Del 11 de septiembre al 8 de octubre de 2023
Modalidad semipresencial
![]() |
Juan José Menéndez Suso
Pediatra adjunto del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Doctor en Medicina (UAM). Coordinador médico del Equipo de Infusión y Acceso Vascular Pediátrico del Hospital Universitario La Paz. Instructor de Soporte Vital Pediátrico e Instructor en Simulación Clínica.
|
![]() |
Miguel del Río García
Pediatra adjunto del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos. Instructor de Soporte Vital Pediátrico. Director de cursos de Soporte Vital de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario La Paz. Instructor en Simulación Clínica. Coordinador del Grupo de Simulación de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario La Paz. Colaborador Clínico Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
|
![]() |
Patricia Muñoz Menino
Enfermera del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario la Paz (Madrid). Experta universitaria en procesos e intervenciones enfermeras al paciente pediátrico en situaciones de riesgo vital y Experta universitaria en enfermería para los cuidados críticos. Instructora de Soporte Vital Pediátrico.
|
Dirigido a: Médicos, enfermeros y todo aquel profesional interesado.
Acreditación solicitada a la Comisión de Formación Continuada para Médicos y Enfermeros.
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud)
Cartel
Cartel
Pertinencia o Justificación
Pertinencia o Justificación
Objetivos
Objetivos
Objetivo General:
- Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en el uso de los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
Objetivos Específicos:
- Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las bases anatómicas y fisiológicas necesarias para entender los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
- Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las características de los diferentes catéteres empleados para accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
- Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las indicaciones y contraindicaciones de los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
- Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en las habilidades para la canalización, la fijación y los cuidados de los accesos venosos (periférico, Midline, PICC, central), intraóseo y arterial en el paciente pediátrico.
- Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) para identificar los problemas y las complicaciones más frecuentes asociados al uso de los accesos vasculares en el paciente pediátrico, y dotarles de herramientas para su resolución.
- Capacitar a los profesionales sanitarios (enfermeros y médicos) en la selección del acceso vascular más adecuado para el paciente pediátrico.
Contenidos
Contenidos
Módulo teórico a distancia
1. Introducción a la ecografía vascular
2. Acceso venoso periférico
- Bases anatómicas y fisiológicas del acceso venoso periférico
- Características de los catéteres para uso venoso periférico
- Indicaciones y contraindicaciones del acceso venoso periférico
- Técnica de canalización y fijación del acceso venoso periférico
- Cuidados del paciente con acceso venoso periférico
- Problemas y complicaciones del acceso venoso periférico
- Bases anatómicas y fisiológicas del acceso venoso tipo Midline y PICC
- Características de los catéteres para uso Midline y PICC
- Indicaciones y contraindicaciones del acceso venoso tipo Midline y PICC
- Técnica de canalización y fijación del acceso venoso tipo Midline y PICC
- Cuidados del paciente con acceso venoso tipo Midline y PICC
- Problemas y complicaciones del acceso venoso tipo Midline y PICBC
- Bases anatómicas y fisiológicas del acceso venoso central
- Características de los catéteres para uso venoso central
- Indicaciones y contraindicaciones del acceso venoso central
- Técnica de canalización y fijación del acceso venoso central
- Cuidados del paciente con acceso venoso central
- Problemas y complicaciones del acceso venoso central
- Bases anatómicas y fisiológicas del acceso intraóseo
- Características de los dispositivos de acceso intraóseo
- Indicaciones y contraindicaciones del acceso intraóseo
- Técnica de canalización y fijación del acceso intraóseo
- Cuidados del paciente con acceso intraóseo
- Problemas y complicaciones del acceso intraóseo
- Bases anatómicas y fisiológicas del acceso arterial
- Características de los catéteres para uso arterial
- Indicaciones y contraindicaciones del acceso arterial
- Técnica de canalización y fijación del acceso arterial
- Cuidados del paciente con acceso arterial
- Problemas y complicaciones del acceso arterial
- Punción arterial
Fechas
Fechas
El curso tendrá una pequeña parte online a distancia y otra parte práctica presencial en Madrid.
Parte online: Comienzo el 11 de septiembre de 2023
Parte presencial:
- Sábado, 7 de octubre de 2023 de 17:00 a 21:00 horas
- Domingo, 8 de octubre de 2023 de 09:00 a 14:00 horas
Precios
Precios
Importe de matrícula:
- Precio de matriculación: 220 euros.
Lugar
Lugar
-
Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalúdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la página web del hotel.
- Hotel Occidental Castellana Norte: todos los alumnos de eSalúdate disfrutarán del precio especial de 74 euros habitación/noche, con pago directo en el hotel. Desayuno buffet e IVA incluidos. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
** Estas condiciones no serán aplicables si se realizan reservas a través de páginas web externas a los hoteles. Es imprescindible contactar directamente con el hotel. Si las reservas se realizan a través de Webs de terceros, no se aplicarán los descuentos.