Madrid. 7 y 8 de octubre de 2023
Actividad acreditada con 1,6 créditos CFC
![]() |
Carmen Alba Moratilla
Master oficial en deterioro de la integridad cutánea, úlceras y heridas (U. C. de Valencia). Coordinadora del capítulo venoso en la Guía de consenso sobre Úlceras Vasculares y Pie Diabético de la (AEEVH). Coordinadora de heridas en MMII y miembro del grupo de heridas de la (AEEVH) y anterior Responsable de la Unidad Funcional de Heridas Hospital Clínico de Valencia.
|
![]() |
Miguel A. Mellado Sanz
|
![]() |
Rubén Molina Carrillo
Enfermero de Atención Primaria. Referente de heridas y miembro del Grupo de Heridas de la Gerencia Territorial de Barcelona. Master oficial de Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas. Experto en heridas en miembro inferior y pie diabético por la Universidad de Córdoba (2019/20). Especializado en terapia compresiva. Autor del blog dedicado a terapia compresiva: Piernas en compresión.
|
Dirigido a: Médicos y Enfermeros
Actividad acreditada con 1,6 créditos CFC para Médicos y Enfermeros.
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma actividad y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud).
Cartel Cartel
Pertinencia o Justificación
Pertinencia o Justificación
Las lesiones vasculares en MMII constituyen un grave problema de salud por su alta prevalencia y su alto coste sanitario y laboral. En ocasiones el proceso de cicatrización es extremadamente complejo por las cuatro barreras que dificultan la implementación de las mejores prácticas en el cuidado de heridas que señaladas por Falanga, es resaltable el aspecto educativo donde persisten la formación tradicional y el arraigo a prácticas ritualistas, la mala calidad en la investigación y a nivel práctico la falta de habilidades de evaluación crítica. La sobrecarga de información de mala calidad ayuda poco a concretar procedimientos y pautas adecuadas para abordar lesiones complejas factores inherentes al paciente y las intrincadas Interacciones entre las células y su ambiente que con frecuencia son hostiles por el uso inadecuado de practicas destinadas a la resolución de las heridas. Cuando la cicatrización de la herida no progresa normalmente, puede resultar una herida crónica representando una carga económica a la sociedad y un empeoramiento en la calidad de vida del afectado.
Objetivos
Objetivos
Objetivo General:
- Profundizar en la complejidad del proceso de cicatrización y que el alumno sienta la necesidad de asimilar el cambio de paradigma de herida crónica a herida compleja y conocer instrumentos avanzados de medida y análisis de la evolución de heridas complejas y los tratamientos específicos adaptados a cada situación.
Objetivos específicos:
- Diferenciar las patologías más prevalentes que ocasionan edemas en los miembros inferiores (MMII).
- Conocer y diferenciar los diferentes materiales necesarios para abordar una lesión compleja.
- Adquirir las habilidades necesarias para la correcta aplicación de los vendajes.
Contenidos
Contenidos
Sábado - Mañana de 09:00 a 13:30 h
Docente: Miguel Ángel Mellado
-
Aspectos clínicos en el abordaje de heridas.
- Cambio de paradigma en la evaluación de la herida
- Herramientas de apoyo para cribaje de posibilidad de epitelización
-
Aspectos terapéuticos en el abordaje de heridas crónicas
- Desbridamiento cortante y curetaje en diferentes tipos le lesiones.
- Soluciones de aplicación tópica para el control de la carga bacteriana
- Formulaciones para el manejo de dolor en heridas basados en la evidencia científica y en la práctica clínica
-
Estimulación celular en el abordaje de heridas
- Selección del apósito adecuado
- Laserterapia y diatermia en heridas
- Injertos en sello técnica y desarrollo en diferentes tipos de heridas
13:30 - 15:30 - Comida
Sábado- Tarde de 15:30 a 19:30 h
Docente: Rubén Molina Carrillo
-
Introducción
- Anatomía, fisiología y fisiopatología
- Sistema vascular: venoso arterial y linfático
-
Diagnóstico diferencial de edemas
- Leyes que regulan la filtración capilar
- Edemas de causa sistémica (IC, IRC..)
- Insuficiencia venosa crónica
- Linfedema
-
Diagnóstico diferencial de las lesiones vasculares I
- Enfermedad arterial periférica
- Enfermedad venosa crónica
- Enfermedad linfática
- Enfermedad vasculitica y otras úlceras atípicas
- Taller práctico de casos clínicos a debate
Domingo - Mañana de 09:00 a 13:30 h.
Docente: Carmen Alba Moratilla
-
Compresión para situaciones especiales
- Después de procedimientos venosos
- Después de la cirugía ortopédica
- Viaje largo
- Deporte
- Dogmas desafiantes
- Precauciones y contraindicaciones
- Compresión en climas cálidos
-
Taller teórico de la Selección de la Terapia Compresiva
- Casos Clínicos
- Taller práctico de la Selección de la Terapia Compresiva
Clausura del curso
Cuestionarios de satisfacción
Fechas
Fechas
Fechas:
- 7 y 8 de octubre de 2023
Horario del curso:
- Sábado de 09:00 a 20:00 horas.
- Domingo de 09:00 a 14:00 horas.
* La pausa para comer el sábado será de 13:30 a 15:30 horas.
Precios
Precios
Importe de matrícula:
- Inscripción normal: 249 euros.
- Pago señal de reserva: 50 euros. El importe restante deberá desembolsarse antes del curso.
Lugar
Lugar
-
Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalúdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la página web del hotel.
- Hotel Occidental Castellana Norte: todos los alumnos de eSalúdate disfrutarán del precio especial de 74 euros habitación/noche, con pago directo en el hotel. Desayuno buffet e IVA incluidos. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
** Estas condiciones no serán aplicables si se realizan reservas a través de páginas web externas a los hoteles. Es imprescindible contactar directamente con el hotel. Si las reservas se realizan a través de Webs de terceros, no se aplicarán los descuentos.