1. Introducción y generalidades (15 horas)
1.1 Estructura y función renal. Toxinas urémicas. Síndrome urémico. Otras patologías renales:
1.2 Glomerulonefritis
1.3 Enfermedad Vasculo-renal
1.4 Nefropatía isquémica
1.5 Enfermedad renal poliquística
1.6 Nefropatía diabética
1.7 Equilibrio hidroelectrolítico.
1.8 Insuficiencia renal aguda y crónica.
2. Prediálisis (15 horas)
2.1 Consulta de Enfermería en la Enfermedad renal crónica avanzada ERCA.
2.2 Control analítico
2.3 Controles habituales
2.4 Dieta
2.5 Valoración del estado nutricional
2.6 Información de la medicación
2.7 Prevenir estados de hipercatabolismo
2.8 Información sobre enfermedades hereditarias
2.9 Apoyo Psicológico
2.10 Atención hasta el final
2.11 Información sobre la diálisis
2.12 Preparación para la diálisis
3. Hemodiálisis (20 horas)
3.1 Historia de la diálisis.
3.2 Principios básicos de diálisis.
3.3 Indicaciones de diálisis
3.4 Monitores de diálisis: principales características y diferencias entre distintos tipos.
3.5 La planta de aguas: características. Controles, problemas. Criterios de calidad.
3.6 Dializadores y tipos de membranas: Características, formatos: capilares, placas.
3.7 Baño de diálisis.
3.8 Anticoagulación en HD. Diálisis sin anticoagulación.
3.9 Manejo de los equipos.
3.10 Hemodiálisis baja, mediana y alta eficacia.
3.11 Hemodiálisis on-line
4. La sesión de hemodiálisis (10 horas)
4.1 Cuidados de enfermería.
4.2 La información al paciente. Educación sanitaria
4.3 Seguimiento de las sesiones.
4.4 Registros y planificación
5. Actuación de enfermería ante las complicaciones durante la sesión de hemodiálisis (15 horas)
5.1 Hipotensión. Causas. Métodos de evaluación. Tratamiento a corto y largo plazo. Peso seco y peso ideal.
5.2 Hipertensión.
5.3 Náuseas y vómitos.
5.4 Pérdidas hemáticas.
5.5 Calambres.
5.6 Embolismo gaseoso, dolor precordial, fiebre. Cefaleas: causas más frecuentes y tratamiento.
5.7 Reacciones alérgicas a fármacos y material de diálisis. Hemólisis.
5.8 Dolor precordial.
5.9 Convulsiones.