Microinjertos autólogos en sello

Madrid. 8 de septiembre de 2024

Docente del curso: 
 
MGF
María González Flores
 
Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Máster en Atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias. Especialista en Valoración y Abordaje de Heridas Crónicas y Agudas. Especialista en Sutura y Cirugía Menor. Docente en la Universidad de Castilla-La-Mancha. Creadora de la cuenta de Instagram @curaconevidencia dedicada a la divulgación sanitaria.
 

 

Dirigido a: Médicos y Enfermeros

CFC solicitada para médicos y enfermeros

(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud) 

Cartel

Cartel

Microinjertos En Sello

Pertinencia o Justificación

Pertinencia o Justificación

Los microinjertos autólogos en sello (MAS) son injertos cutáneos de espesor parcial finos (fragmentos dermo-epidérmicos) que se obtienen sin profundizar más allá de la dermis papilar, tras anestesiar localmente la zona donante, siendo habitualmente el muslo del paciente. Posteriormente se utilizan para sembrar una zona receptora, la cual será el lecho de la herida que queremos regenerar y cicatrizar.

La cicatrización de heridas sigue siendo un gran reto para los profesionales sanitarios. El cierre de heridas de difícil cicatrización supone una alta tasa de cuidados. El impacto psico-socio-sanitario de las heridas crónicas es elevado, con un alto gasto sanitario y una importante carga personal, familiar y social. Por ello, conocer técnicas avanzadas que ayuden a acelerar los procesos de cicatrización y aumentar la calidad de vida de los pacientes es de suma importancia.

Cualquier tipo de herida en la que no se consiga la epitelización y se haya optimizado el tratamiento etiológico correcto, puede ser candidata a la realización de microinjertos autólogos en sello. Las ventajas de esta técnica son múltiples, puesto que se trata de una técnica sencilla, costo-efectiva y que puede realizarse en Atención Primaria, sin necesidad de hospitalización.

Conocer esta técnica y poder llevarla a cabo en nuestra práctica asistencial diaria puede llegar a ser muy beneficioso, puesto que los microinjertos autólogos en sello liberan factores de crecimiento y otros mediadores celulares que reactivan el proceso fisiológico de reparación tisular. Además, los MAS tienen un potente factor analgésico, siendo beneficioso en las lesiones dolorosas y que afectan negativamente a la calidad de vida de los pacientes.
 
Así mismo, numerosos estudios confirmar que los microinjertos autólogos en sello reducen considerablemente los tiempos de cicatrización, aportando esa mayor costo-efectividad del procedimiento.

Objetivos

Objetivos

Objetivo General:

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar técnicas y procedimientos relacionados con la valoración, evaluación y realización de los Microinjertos autólogos en sello, así como la valoración y evaluación del paciente y contexto de manera integral.

Objetivos Específicos: 

  • Conocer la piel y sus diferentes estructuras.
  • Valorar que injerto es el más adecuado.
  • Conocer los Microinjertos autólogos en sello.
  • Preparar adecuadamente el lecho de la herida.
  • Manejar la zona donante y zona receptora.
  • Aplicar los fundamentos de la anestesia local.
  • Realizar la técnica de obtención de los Microinjertos autólogos en sello.
  • Conocer los fundamentos del cuidado de la zona donante y zona receptora.
  • Aplicar terapias coadyuvantes.
  • Valorar aspectos legales referentes a la técnica.

Contenidos

Contenidos

Programa formativo:

9:00-9:30 h: La piel e injertos cutáneos. Aspectos legales.

9:30-10:30 h: Microinjertos autólogos en sello. Preparación del lecho de la herida.

10:30-11:00 h: Zona donante y zona receptora.

11:00-12:00 h: Fundamentos de la anestesia local y técnicas de obtención. Práctica de obtención.

12:00-13:00 h: Cuidados y evolución de la zona donante y receptora. Terapias coadyuvantes.

Contenido teórico:

  1. La piel. Injertos cutáneos. ¿Qué injerto cutáneo es el más adecuado?
  2. ¿Qué son los microinjertos autólogos en sello?
  3. Preparación del lecho de la herida.
  4. Zona donante y zona receptora. Aspectos a tener en cuenta antes de la realización de la técnica.
  5. Recursos materiales a utilizar.
  6. Fundamentos de la anestesia local. Técnicas de obtención.
  7. Evolución esperada de la zona donante y zona receptora.
  8. Microinjertos autólogos en sello y control del dolor.
  9. Terapias coadyuvantes: Terapia de presión negativa y compresión terapéutica.
  10. Limitaciones y complicaciones de la técnica.  Aspectos legales.
  11. Casos clínicos.

Contenido práctico:

Se expondrán casos prácticos donde se pedirá una valoración y actuación completa de la situación clínica en cuestión, atendiendo a los ítems seleccionados. Los casos prácticos se basarán en las distintas técnicas de curación de heridas y realización de MAS aprendidas.

Ítems a valorar en los casos prácticos:

  • Valoración inicial del paciente.
  • Valoración integral de la herida de difícil cicatrización.
  • Valoración del material a utilizar.
  • Preparación del lecho de la herida.
  • Preparación del material y campo quirúrgico.
  • Técnica de anestesia local utilizada.
  • Técnica de obtención de Microinjertos autólogos en sello.
  • Cuidados y recomendaciones tras la técnica.

La práctica de la técnica y resolución de los casos clínicos expuestos se realizará con parte de la anatomía del cerdo, debido a su semejanza con la piel humana. Esta resolución de casos prácticos se podrá hacer en conjunto, entre los asistentes al curso, con el fin de fomentar el trabajo en equipo y la resolución de casos clínicos de manera colaborativa, actuando bajo el razonamiento crítico.

Fechas

Fechas

Domingo, 8 de septiembre de 2024 de 09:00 a 13:00 horas.

Precios

Precios

Importe de matrícula: 119 €

Lugar

Lugar

Avenida Manoteras 22 -  Local 78 
28050 - Madrid 
 
 
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos:
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalúdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la página web del hotel. 
     
  • Hoteles NH: todos los alumnos de eSalúdate, tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente link: Reservas. Para cualquier tipo de duda contactar con el  servicio de atención al cliente de NH PRO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
     
  • Hotel Occidental Castellana Norte: todos los alumnos de eSalúdate disfrutarán del precio especial con pago directo en el hotel. Desayuno buffet e IVA incluidos. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
    • Precio cerrado para el año 2024: 92,50 €/noche
    • Por motivos ajenos a eSalúdate en periodos de ferias y fechas señaladas, no se aplicarán las tarifas mencionadas ni descuentos. Consultar directamente con el hotel las mejores tarifas. Se tratará de las siguientes fechas:
      • Del 28/03/2024 al 31/03/2024; Del 20/04/2024 al 24/04/2024; 30/05/2024; Del 11/06/2024 al 17/06/2024; 13/09/2024; Del 07/10/2024 al 10/10/2024. Del 05/11/2024 al 08/11/2024. Pendiente variación de fechas: (Del 30/09/2024 al 03/10/2024 y del 14/10/2024 al 17/10/2024)

** Estas condiciones no serán aplicables si se realizan reservas a través de páginas web externas a los hoteles. Es imprescindible contactar directamente con el hotel. Si las reservas se realizan a través de Webs de terceros, no se aplicarán los descuentos. 

Realizar inscripción

 


Imprimir