Ecografía para enfermería

Madrid. 27 y 28 de septiembre de 2025

Docente del curso:

MOM
Manuel Olvera Martínez
 
Enfermero de Atención Primaria en el Servicio Andaluz de Salud. Experiencia en el área de cirugía menor y dermatoscopia. Creador de la web ¨manuelolvera.com¨ dedicada a la divulgación sanitaria desde el punto de vista de la atención primaria. Creador de la app ¨Dermatoscopiapp¨ para Android, gratuita y descargable en la playstore, como guía en el diagnóstico de lesiones cutáneas con el uso del dermatoscopio.

 

Dirigido a: enfermeros/as.

Acreditación CFC solicitada para enfermero/as.
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud) 

Cartel

Cartel

2025   Ecografa Para Enfermera(1)

Pertinencia o Justificación

Pertinencia o Justificación

La ecografía se ha consolidado como una herramienta fundamental en la atención sanitaria, transformando la práctica clínica y ofreciendo nuevas formas de evaluación y tratamiento. Su uso por parte de enfermería ha permitido mejorar notablemente la calidad de la atención, brindando a los profesionales de la salud una ventaja significativa en la resolución de situaciones complejas.

Este curso de ecografía para enfermería está diseñado para capacitar a las enfermeras en el manejo de ecógrafos, mejorando la seguridad del paciente y permitiendo una intervención más rápida y efectiva ante complicaciones. A lo largo de la actividad, los participantes aprenderán a utilizar esta tecnología para realizar valoraciones ecográficas, evaluar estructuras anatómicas, lesiones subdérmicas, aprenderán como se realiza una venopunción ecoguiada, a reconocer cuerpos extraños, medir el volumen vesical, analizar y valorar el sistema vascular, entre otras.
 

Objetivos

Objetivos

Objetivo general: 

Adquirir la metodología básica en el uso de la ecografía y la interpretación de la imagen ecográfica para su aplicación en la evaluación, seguimiento y toma de decisiones clínicas dentro del contexto del trabajo diario de enfermería en un amplio espectro de usos asistenciales.

Objetivos específicos:

    • Conocer los principios físicos de la ecografía.
    • Conocer los principales parámetros y botonera de un ecógrafo, así como los distintos tipos de transductores.
    • Conocer principales artefactos ecográficos, sombra acústica posterior, refuerzo acústico posterior, reverberación, entre otros.
    • Conocer características ecogénicas de los distintos tejidos, epidermis, dermis, hipodermis, músculo, hueso y diferenciar estructuras nerviosas y tendinosas.
    • Valoración vascular, diferenciar entre venas y arterias en modo B.
    • Conocer de los distintos métodos doppler, power doppler, doppler color y doppler pulsado.
    • Medición de velocidades, tiempo de aceleración vascular.
    • Valorar las características de la onda espectral y su utilidad.
    • Conocer la técnica de punción ecoguiada.
    • Conocer características ecogénicas de cuerpos extraños.
    • Valoración vesical, conocer volumen vesical de un paciente, colocación correcta de sonda vesical.

Contenidos

Contenidos

Contenido:

    1. Utilidades de la ecografía por enfermería.
    2. Contexto histórico de la ecografía.
    3. El sonido.
    4. Tipos de transductores.
    5. Bioefectos, frecuencia, profundidad e impedancia.
    6. Modos de imagen, ecogenicidad y artefactos.
    7. Ecografía vesical.
    8. Características ecogénicas de los tejidos.
    9. Principales parámetros ecográficos.
    10. Power doppler, doppler color y doppler pulsado.
    11. Accesos vasculares.
    12. Valoración de distintas lesiones cutáneas, lipomas, quistes epidérmicos, pilomatrixomas, abscesos, ganglión, gánglios.
    13. Elaboración de informe ecográfico.
    14. Cuerpos extraños.
    15. Ecografía vascular, análisis de velocidades vasculares y onda espectral.

Fechas

Fechas

Horario del curso: 

  • Sábado, 27 de septiembre de 2025 de 17:00 a 21:00 h.
  • Domingo, 28 de septiembre de 2025 de 09:00 a 14:00 h.

Precios

Precios

Importe de matrícula:

  • Inscripción normal: 185 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad).
  • Inscripción reducida: 175 euros. (Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago).

Lugar

Lugar

Avenida Manoteras 22 -  Local 78 
28050 - Madrid 
 
 
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos:
 
  • Hotel Zentral Castellana Norte: todos los alumnos de eSalùdate disfrutarán del precio especial con desayuno buffet e IVA incluidos. Precio cerrado de 92,50€/noche hasta el 30/04/2025. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalùdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la página web del hotel. 
     
  • Hoteles NH: todos los alumnos de eSalùdate tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente link: Reservas. El hotel más cercano al CTS es el NH Las Tablas (indicar este nombre en el buscador de la web NH), no obstante se aplica el descuento en toda la cadena NH. Cualquier tipo de duda adicional contactar con el  servicio de atención al cliente de NH PRO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
     
 

Realizar inscripción

 


Imprimir