Madrid. Ediciones 2022:
Actividad acreditada con 2,2 créditos CFC
Cáceres: 25 de noviembre de 2022
Gijón: 4 y 5 de noviembre
Cádiz: 16 y 17 de diciembre
Ponentes:
![]() |
Rubén Molina Carrillo. Enfermero de Atención Primaria – EAP Joanic (CAP Pare Claret, Barcelona). Referente de heridas y miembro del Grupo de Heridas de la Gerencia Territorial de Barcelona. Máster oficial de Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas. Experto en heridas en miembro inferior y pie diabético por la Universidad de Córdoba. Autor del blog dedicado a terapia compresiva: Piernas en compresión. |
Dirigido a Médicos, Enfermeros y Fisioterapeutas.
Actividad acreditada con 2.2 créditos CFC para Médicos, Enfermeros y Fisioterapeutas. (Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma actividad y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud).
Cartel Cartel
Objetivos
Objetivos
Objetivo General:
Aprender a aplicar las diferentes técnicas y métodos de terapia compresiva en extremidades inferiores que, por sus características, requieran una práctica avanzada.
Objetivos específicos:
- Diferenciar la etiología de los diferentes edemas de extremidad inferior que están presente en la práctica clínica.
- Conocer los conceptos básicos que forman parte de la terapia compresiv
- Aprender a diferenciar los diferentes tipos de vendajes y sistemas de compresión
- Aplicar las diferentes técnicas de vendaje compresivo para adaptarse a la situación de la persona a tratar.
- Profundizar sobre los cuidados previos y posteriores que se deben tener a la hora de aplicar terapia compresiva
- Saber reconocer los errores y problemas potenciales tras emplear una técnica de terapia compresiva
Contenidos
Contenidos
Contenido del curso:
Pertinencia o Justificación
Pertinencia o Justificación
Por ese motivo, esta formación busca aportar conocimientos a los profesionales sanitarios tanto en el ámbito de la identificación correcta de etiologías en extremidad inferior como en la aplicación correcta de la terapia compresiva, tanto en situaciones normales como cuando requieren modificaciones por contraindicaciones relativas. De esa manera, se puede conseguir potenciar la seguridad y la adherencia de la terapia compresiva por parte del profesional.
Fechas
Fechas
Ediciones disponibles:
CÁCERES
Viernes, 25 de noviembre de 2022 de 09:00 a 20:00 horas.
GIJÓN
- Viernes 4 de noviembre de 2022 de 17:00 a 21:00 horas
- Sábado 5 de noviembre de 2022 de 09:00 a 14:00 horas
CÁDIZ
- Viernes 16 de diciembre de 2022 de 17:00 a 21:00 horas
- Sábado 17 de diciembre de 2022 de 09:00 a 14:00 horas
** Las sedes de celebración están pendientes de confirmar.
Precios
Precios
Importe de matrícula:
- Inscripción normal: 165 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad).
- Inscripción reducida: 156 euros. (Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago).