Atención al Trauma Prehospitalario para Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES)

Madrid. 23 de julio de 2022

 
Ponentes:
 
TTV
Toni Triviño Varón
 
Técnico en Emergencias Sanitarias con más de 17 años de experiencia en servicios de Soporte Vital Avanzado, formado en programas referentes como SVB-DESA/ITLS/PHTLS/TECC/BCON.

Instructor y docente de varios programas de Soporte Vital, Trauma Prehospitalario y táctico. Apasionado de las emergencias y la comunicación, creador del canal de Youtube e Instagram "prehospitaltv" de tutoriales y divulgación sanitaria.

Actualmente cursa el Grado de Enfermería en la Facultad de Algeciras - Cádiz.
 

 

Dirigido a Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES).

Se solicitará acreditación CFC para TES. Ediciones anteriores acreditadas con 0,9 créditos CFC.

(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud). 

Cartel

Cartel

2022   TRAUMA TES Pptx

Pertinencia o Justificación

Pertinencia o Justificación

Las lesiones provocadas por traumatismos suponen una morbi-mortalidad elevada en nuestro país, siendo una de las principales causas de muerte.
Los primeros cuidados en la escena y durante el traslado al hospital suponen una delgada línea entre la vida y la muerte donde los equipos de emergencia juegan un papel fundamental para decantar la balanza.
 
Unos cuidados seguros, sistemáticos y rápidos con una base científica actualizada, son la herramienta fundamental para cualquier profesional de los servicios de emergencias.
 
La formación especializada en abordaje del paciente traumático a nivel prehospitalario en España es muy escasa, tanto a nivel de técnicos, enfermería o medicina.
 
Es por ello que la necesidad de formar profesionales en atención al trauma prehospitalario capaces de determinar situaciones de riesgo vital y procurar unos cuidados adecuados a los heridos hasta la llegada a un centro hospitalario es la piedra angular de un servicio de emergencias de calidad.
 
Con este curso el alumnado será capaz de afrontar el manejo del paciente traumatizado a nivel prehospitalario de una manera eficaz, gracias a una formación eminentemente práctica, con evidencia científica y actualizada, a través de talleres y entrenamiento en escenarios realísticos y tutorizados por formadores profesionales de la emergencia en activo.
 

Objetivos

Objetivos

Objetivo General: 

Adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para el abordaje integral del paciente traumatizado en el ámbito prehospitalario, así como la valoración, asistencia y evacuación dentro de las competencias del técnico de emergencias en un equipo multidisciplinar de soporte vital.

Objetivos específicos:

  • Adoptar las medidas necesarias para una intervención y escenario seguro.
  • Planificar una estrategia de asistencia basada en el paciente, escena y recursos.
  • Evaluar de una manera sistemática al paciente de trauma XABCDE
  • Reconocer lesiones graves que amenacen la vida del herido.
  • Establecer prioridades de evacuación y tiempo en la escena (load & go vs stay and play)
  • Manejar los dispositivos de inmovilización, rescate y evacuación adecuados.
  • Conocer y emplear materiales específicos de trauma prehospitalario.
  • Aplicar los criterios de restricción de movilidad espinal RME.
  • Desarrollo de habilidades, comunicación y trabajo en equipo.

Contenidos

Contenidos

El curso constará de: 
 
- Una pequeña parte previa online en la que se facilitarán al alumno contenidos teóricos y vídeos con el objetivo de que la parte presencial sea lo más práctica posible, habiendo adquirido los conocmientos teóricos necesarios. 
 
- Talleres prácticos: donde el alumnado podrá entrenar los conocimientos teóricos previos adquiridos. 
 
Programa teórico: 
 
    1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL TRAUMA PREHOSPITALARIO
  • Introducción.
  • El arte de priorizar (load and go VS stay and play)
  • El periodo dorado de los SEM
  • Sistemática de evaluación XABCDE
     2. VALORACIÓN DE LA ESCENA
  • Precauciones estándar
  • Seguridad en la escena
  • Triaje y clasificación
  • Comunicación y ayuda
  • Mecanismos de lesión
    3. EVALUACIÓN DEL TRAUMA 
 
Metodología XABCDE
X- Control de hemorragias
  •     A- Vía aérea con control cervical
  •     B- Valoración de la Respiración
  •     C- Soporte circulatorio
  •     D- Déficit neurológico
  •     E- Exposición del paciente y prevención de la hipotermia
 
    4. RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD ESPINAL 
  • Actualización en inmovilización y movilización prehospitalaria
  • Inmovilización selectiva – RME
  • Auto extracción controlada
    5. TÉCNICAS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • Estrategias, planificación y evacuación
  • Accidentes de Coche
  • Accidente de moto  
    6. MATERIAL DE TRAUMA
 
Tipos de camilla: Tabla larga, camilla de palas, colchón de vacío
Inmovilizadores cervicales: Collarines e inmovilizador tetracameral
Férulas de inmovilización – estabilización: Vacío, semirrígidas, tracción y pélvica
Chaleco de extracción “KED “
Sistemas de sujeción: Araña, correas, arnés de seguridad.
 
Programa práctico: 
 
Se llevará a cabo mediante estaciones de destreza simulando escenarios reales de accidentes de tráfico y traumáticos al aire libre aplicando lo aprendido en la formación teórica.
 
    • VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
    • MATERIAL DE TRAUMA PREHOSPITALARIO
    • RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD ESPINAL Y VOLTEOS
    • ACCIDENTES DE TRÁFICO Y MOTOCICLETA
 
Al final de cada estación se resolverán dudas y evaluaciones del alumnado.

Fechas

Fechas

Fechas y horarios:
 
Sábado, 23 de julio de 2022 de 08:30 a 18:30 horas. 
 

Precios

Precios

Importe del curso: 

  • Inscripción normal: 165 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad).
  • Inscripción reducida: 157 euros. (Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago).

Lugar

Lugar

Avenida Manoteras 22 -  Local 78 
28050 - Madrid 
 
 
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos:
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalúdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la página web del hotel. 
     
  • Hoteles NH: todos los alumnos de eSalúdate, tendrán una mejora en los precios anunciados en web reservando a través del siguiente link: Reservas. Para cualquier tipo de duda contactar con el  servicio de atención al cliente de NH PRO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
     
  • Hotel Occidental Castellana Norte: todos los alumnos de eSalúdate disfrutarán del precio especial con pago directo en el hotel. Desayuno buffet e IVA incluidos. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
    • Precio cerrado para el año 2024: 92,50 €/noche
    • Por motivos ajenos a eSalúdate en periodos de ferias y fechas señaladas, no se aplicarán las tarifas mencionadas ni descuentos. Consultar directamente con el hotel las mejores tarifas. Se tratará de las siguientes fechas:
      • Del 28/03/2024 al 31/03/2024; Del 20/04/2024 al 24/04/2024; 30/05/2024; Del 11/06/2024 al 17/06/2024; 13/09/2024; Del 07/10/2024 al 10/10/2024. Del 05/11/2024 al 08/11/2024. Pendiente variación de fechas: (Del 30/09/2024 al 03/10/2024 y del 14/10/2024 al 17/10/2024)

** Estas condiciones no serán aplicables si se realizan reservas a través de páginas web externas a los hoteles. Es imprescindible contactar directamente con el hotel. Si las reservas se realizan a través de Webs de terceros, no se aplicarán los descuentos. 

Con la colaboración de: 

LogoIsso 07Logo OK Servytronix New Removebg Preview

Realizar inscripción

 


Imprimir