Dermatoscopia práctica

Madrid. 25 de noviembre de 2023 

Actividad acreditada con 1,8 créditos CFC 

 
Docente del curso:
 
MOM
Manuel Olvera Martínez
 
Enfermero de Atención Primaria en el Servicio Andaluz de Salud. Experiencia en el área de cirugía menor y dermatoscopia. Creador de la web ¨manuelolvera.com¨ dedicada a la divulgación sanitaria desde el punto de vista de la atención primaria. Creador de la app ¨Dermatoscopiapp¨ para Android, gratuita y descargable en la playstore, como guía en el diagnóstico de lesiones cutáneas con el uso del dermatoscopio.

 

 
Dirigido a médicos y enfermeros.
 
Actividad acreditada con 1,8 créditos CFC para médicos y enfermeros. 
(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud) 

Cartel

Cartel

2023   Dermatoscopia Prctica (1)

Pertinencia o Justificación

Pertinencia o Justificación

La dermatoscopia es una técnica barata, rápida, sencilla y no invasiva. Aunque inicialmente fue desarrollada para el diagnóstico precoz de melanoma cutáneo, su uso hoy día resulta altamente eficaz no solo en lesiones melanocíticas, si no una gran variedad lesiones como dermatofibroma, carcinoma basocelular, angioma, queratosis seborreica entre otras.
 
Esta diversificación de su uso y el avance tecnológico pone a disposición de los profesionales de la salud una herramienta sumamente útil para su uso cotidiano en la consulta. Con la integración de la dermatoscopia en atención primaria, tanto enfermeros como médicos serán capaces identificar lesiones in situ, contribuyendo a la reducción de escisiones innecesarias de lesiones benignas, así como a la detección de lesiones malignas cuyo diagnóstico precoz resulta fundamental.
 
Los carcinomas cutáneos son los tumores malignos más frecuentes en el ser humano, superando al resto de tumores malignos. Concretamente la incidencia del melanoma, aunque en España es menor que en el resto de Europa, no ha parado de crecer en los últimos años hasta cuadruplicar su tasa de mortalidad desde 1975.
 
En el caso del melanoma, es sabido que su detección precoz aumenta la probabilidad de curación, mientras que la sospecha tardía, con grosores e índices de Breslow más altos se asocia a una mayor mortalidad.2(2)
 
En atención primaria, el cribado de cáncer cutáneo supone una actividad poco frecuente si la comparamos con cribados como el cáncer de mama, cervix o colorrectal, por tanto una formación adecuada en el reconocimiento de lesiones cutáneas malignas permitirán en la práctica clínica habitual la detección fiable y precoz de muchas de estas lesiones.
 
La implementación y el entrenamiento de la dermatoscopia en la práctica habitual en atención primaria puede ayudar a mejorar la detección de tumores cutáneos y marcar la diferencia entre una detección precoz y tardía con peor pronóstico.
 
Esta implementación de la dermatoscopia podemos interpretarla como una extensión de la exploración clínica que tanto enfermeros como médicos realizan en su consulta a diario. 
La exploración y técnicas practicadas en la consulta como inyectables, electrocardiogramas, auscultación, curas, pueden dejar al descubierto lesiones cutáneas a la vista del profesional que con un entrenamiento adecuado y con la ayuda del dermatoscopio, pueden hacer sospechar in situ del carácter benigno o maligno de la lesión, contribuyendo a la identificación precoz de lesiones malignas.
 
Este uso en la práctica clínica supone un beneficio para el paciente, pero además supone una optimización de los recursos, una disminución de las derivaciones al servicio de dermatología, y una reducción de las listas de espera.
 

Objetivos

Objetivos

Objetivo general: 

  • Adquirir los conocimientos del uso del dermatoscopio.
  • Conocer los patrones característicos para el diagnóstico de lesiones cutáneas benignas y malignas, melanocíticas y no melanocíticas en atención primaria.

Objetivos específicos: 

  • Conocer los distintos tipos de dermatoscopios.
  • Identificar lesiones melanocíticas y no melanocíticas.
  • Conocer el algoritmo de lesiones pigmentadas en atención primaria.
  • Interpretar estructuras dermatoscópicas en tumores cutáneos melanoma y no melanoma.
  • Diferenciar en casos clínicos si la lesión es maligna, atípica, sugestiva de malignidad o benigna.
  • Diferenciar tumores acrales benignos y malignos
  • Reconocer la melanoniquia longitudinal y sus características en el melanoma.
  • Adquirir conocimientos en lesiones no pigmentadas malignas o precursoras de malignidad.

Contenidos

Contenidos

1. Bienvenida e introducción.
2. Ejemplos de casos clínicos. Lesiones identificadas de forma casual en la práctica clínica.
3. Características y funcionamiento de los diferentes tipos de dermatoscopio. Dermatoscopio de inmersión, dermatoscopio de luz polarizada.
4. La piel. Funciones, anatomía y características.
5. El melanocito. La melanina y sus diferentes colores según profundidad.
6. Algoritmo de lesiones pigmentadas en atención primaria. Descripción de las distintas lesiones y sus patrones dermatoscópicos característicos para su identificación.
6.1 Dermatofibroma. 
6.2 Angioma.
6.3 Queratosis seborreica. Se incluirá en este punto además melanomas que simulan queratosis seborreica y como detectarlos.
6.4 Carcinoma basocelular.
7. Lesiones melanocíticas (nevus y melanoma). Expresión cutánea benigna de los diferentes tipos de nevus, nevus de la unión, nevus compuesto y nevus intradérmico. Expresión cutánea maligna del melanoma de extensión superficial y melanoma nodular. Melanoma amelanótico e hipomelanótico.
8. Evaluación de lesiones cutáneas melanocíticas y no melanocíticas (app Kahoot)
9. Melanoniquia longitudinal. Características clínicas en el melanoma ungueal
10. Lesiones no incluidas en el algoritmo de lesiones pigmentadas. Descripción de las lesiones y sus patrones dermatoscópicos.
10.1 Queratosis actínica.
10.2 Enfermedad de Bowen.
10.3 Carcinoma escamoso

Fechas

Fechas

Sábado, 25 de noviembre de 2023 de 09:00 a 20:00 horas.

Precios

Precios

Importe de matrícula: 

  • Inscripción normal: 165 euros. (En este caso podrás hacer un pago de reserva de plaza de 30 euros y desembolsar el importe restante más adelante antes de que comience la actividad)
  • Inscripción reducida: 156 euros. (Pago en el momento de la inscripción, se aplicar un 5% de descuento por pronto pago).

Lugar

Lugar

Avenida Manoteras 22 -  Local 78 
28050 - Madrid 
 
 
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos:
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalúdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la página web del hotel. 
     
  • Hotel Occidental Castellana Norte: todos los alumnos de eSalúdate disfrutarán del precio especial con pago directo en el hotel. Desayuno buffet e IVA incluidos. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.
    • Precio hasta el 31/12/2023: 74 €/noche
    • Precio a partir del 01/01/2024: 92,50 €/noche

** Estas condiciones no serán aplicables si se realizan reservas a través de páginas web externas a los hoteles. Es imprescindible contactar directamente con el hotel. Si las reservas se realizan a través de Webs de terceros, no se aplicarán los descuentos. 

Realizar inscripción

 

Imprimir