Bombas de Insulina, Sistemas monitorización Glucemia y Páncreas Artificial

Madrid. 9 y 10 de junio de 2023 

Ponentes: 

JMF
Dr. Jesús Moreno Fernández
 
F.E.A. Endocrinología y Nutrición. Hospital General Universitario de Ciudad Real. Profesor asociado Patología del Sistema Endocrino y del Metabolismo (Facultad de Medicina de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha). Coordinador del Grupo de Trabajo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes de la Sociedad Española de Diabetes SED.
 

 

MPC
Marcos Pazos Couselo
 
Enfermero. Unidad de Tecnología en Diabetes. Servicio de Endocrinología y Nutrición, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Profesor Ayudante Doctor, Departamento de Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina, Facultad de Enfermería. Universidad Santiago de Compostela. Miembro de la Sociedad Española de Diabetes SED
 

 

Dirigido a: Endocrinos, Pediatras, Enfermeros Educadores en Diabetes, Dietistas-Nutricionistas, Médicos de Familia y residentes. 

Acreditación CFC solicitada para médicos y enfermeros.

(Los créditos no son aplicables a los profesionales que participen en la misma actividad y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud).

Ediciones anteriores acreditadas con 1,6 créditos CFC.

Cartel

Cartel

2021   BOMBAS DE INSULINA Pptx(4)

Objetivos

Objetivos

Objetivo General: 

Aprender a implementar, desarrollar y valorar la evolución de bombas de insulina, sistemas de monitorización de la glucemia intersticial y páncreas artificial. 

Objetivos específicos:

  • Asimilar la composición de una terapia con infusión subcutánea de insulina (ISCI).
  • Conocer los diferentes módulos que componen un programa educativo estructurado para pacientes que van a iniciar ISCI.
  • Aprender a configurar una bomba de insulina.
  • Interpretar correctamente los informes generados por softwares específicos de tratamientos ISCI.
  • Conocer las diferentes opciones disponibles para la monitorización de la glucemia intersticial.
  • Aprender las partes que forman un sistema de monitorización de la glucemia intersticial.
  • Asimilar el contenido de un programa educativo estructurado para pacientes que van a iniciar un sistema de monitorización de la glucemia intersticial.
  • Aprender a configurar un sistema de monitorización de la glucemia intersticial.
  • Conocer como realizar e interpretar un perfil ambulatorio de glucosa (AGP).
  • Profundizar y aplicar el Consenso Internacional de Monitorización de Glucemia intersticial.
  • Conocer las partes que forman un páncreas artificial.
  • Valorar las diferencias que aporta un páncreas artificial en el tratamiento de la diabetes mellitus.
  • Conocer los aspectos educativos diferenciadores para pacientes que van a comenzar un páncreas artificial.
  • Aprender los etapas para iniciar un páncreas artificial (modo manual y modo automático).
  • Conocer y configurar un páncreas artificial.
  • Conocer las novedades terapéuticas más importantes en tecnologías aplicadas al tratamiento de la diabetes mellitus durante 2019.

Contenidos

Contenidos

Viernes, 9 de junio de 2023

17:00 - 17:30 h. Bienvenida y presentación. Contenidos: 

  • Breve explicación de la agenda, estructura y metodología de la formación.
  • Metodología de la formación: Los diferentes apartados se desarrollarán a través de 3 supuestos prácticos (paciente remitido para inicio de terapia con bomba, paciente remitido para inicio de monitorización continua de glucosa y paciente remitido para inicio de terapia integrada). En los 3 casos se desarrollará el abordaje desde el punto de vista educativo y seguimiento clínico.

17:30 - 18:30 h. Aspectos educativos para el inicio de un sistema de infusión subcutánea de insulina (ISCI): 

Due Marcos Pazos Couselo. Contenidos: 

  • La importancia de la educación terapéutica en diabetes
  • El proceso educativo en la terapia ISCI. ¿Cuáles son las mayores dificultades para los pacientes?
  • Programa educativo estructurado adaptado a las necesidades del paciente
  • Conceptos básicos de diabetes. ¿Qué debe saber el paciente antes de poner una bomba de insulina?
  • Factor de sensibilidad a la insulina (FSI)
  • Dieta por raciones
  • Ratio insulina/carbohidrato
  • Cómo funciona la bomba de insulina. Basal-Bolos
  • Adaptar el sistema ISCI a la vida diaria. Basal Temporal
  • Hiperglucemia con ISCI. Cetonemia
  • Hipoglucemia con ISCI. Suspensión de la infusión
  • Desconexiones. Pauta alternativa
  • Funcionamiento del infusor (diferencias entre dispositivos)
  • Preparación de la zona de inserción

18:30 - 19:00 h. Descanso 

19:00 - 20.00 h. ¿Cómo configurar una bomba de insulina? De lo básico o lo avanzado.

Dr. Jesús Moreno Fernández. Contenido: 

  • Configuración de la bomba de insulina.
    • Tasa basal
    • Calculador de bolo
    • Ratio insulina / carbohidratos
    • Factor de Sensibilidad a la insulina
    • Insulina activa
  • Seguimiento clínico del paciente con bomba de insulina
    • Intrerpretación de informes
    • Cambios en el tratamiento 

20:00 - 20:30 h. 

Dr. Jesús Moreno Fernández. Contenido: 

Novedades Tecnológicas en Diabetes en 2022.

Sábado, 10 de junio de 2023

09:00 - 10:00 h. Aspectos educativos para el inicio de un sistema de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) 

Due Marcos Pazos Couselo. Contenidos: 

  • Concepto de monitorización continua de glucosa y glucosa intersticial
  • Opciones de dispositivos en la MGI
  • Diferencias entre glucemia capilar e intersticial
  • Partes del dispositivo. Componentes y funcionamiento del sistema
  • Inserción e inicio
  • Información en la pantalla. Interpretación de la información (Valor de glucosa del sensor, gráfica de glucosa y flecha de tendencias)
  • Recomendaciones útiles y cuidados de la piel

10:00 - 11:00 h. Interpretación de informes de monitorización de la glucosa intersticial. 

Dr. Jesús Moreno Fernández. Contenidos: 

  • Interpretación de los datos obtenidos mediante la descarga de los sistemas de MCG
  • AGP (Ambulatory Glucose Profile)
  • Ajustes de tratamiento con MCG. Aprendizaje sobre ejemplos prácticos

11:00 - 11:30 h. Descanso

11:30 - 12:30 h. Aspectos educativos para el inicio de terapia integrada de bomba con sensor. Acercándonos al páncreas artificial. 

  • Concepto de terapia integrada de bomba con sensor continuo de glucosa en tiempo real “Hybrid Closed Loop”.
  • Partes del dispositivo. Componentes y funcionamiento del sistema
  • Inserción e inicio
  • Calibración
  • Alarmas y alertas
  • Información en la pantalla. Interpretación de la información
  • Modo manual. Suspensión pre-hipoglucemia
  • Modo automático. Basal segura

12:30 - 13:30 h. Iniciando tu primer páncreas artificial. 

Dr. Jesús Moreno Fernández. Contenidos: 

  • Configuración del sistema integrado
  • Seguimiento clínico del paciente con terapia integrada bomba-sensor
    • Interpretación de informes
    • Cambios en el tratamiento

13:30 - 14:00 h. Clausura y despedida. 

Pertinencia o Justificación

Pertinencia o Justificación

Justificación:

La Tecnología en Diabetes es fundamental para un adecuado tratamiento y cuidados de los pacientes con unos determinados perfiles, estando cada vez más implantado a nivel de las consultas de Diabetes de Hospital y de Atención Primaria, pero el desconocimiento sobre la Tecnología aplicada a la Diabetes es grande.

Además de su implantación e interpretación de los datos generados por la Tecnología en Diabetes, es fundamental la Educación Diabetológica en estos pacientes y familiares.

El interés de este curso es profundizar en los aspectos necesarios para poder instaurar y supervisar terapias con ISCI (bombas de insulina), monitorización de la glucemia intersticial y sistemas integrados (incluyendo el páncreas artificial). La implantación de novedades tecnológicas en la asistencia sanitaria de las personas con diabetes es un hecho. Además, su implementación se supone que será cada vez mayor en los próximos años, suponiendo una dificultad añadida en el manejo de las terapias intensivas de pacientes diabéticos. La necesidad de estar actualizado en tecnologías aplicadas a la diabetes es una condición necesaria para poder llevar a cabo correctamente este tipo de terapias.

Todos estos dispositivos generan una cantidad de datos que tanto como profesionales como pacientes debemos aprender a manejar para la toma correcta de decisiones en el día a día y, también, para los ajustes de la terapia en función del análisis de los datos proporcionados. Parte de este curso se dedicará a explicar a interpretar el análisis de todos estos datos generados.

También se verán los etapas para iniciar un páncreas artificial (modo manual y modo automático) o Sistemas integrados (Bombas Insulina y sensores de glucosa), configurar un páncreas artificial y veremos las novedades terapéuticas más importantes en tecnologías aplicadas al tratamiento de la diabetes mellitus durante 2022.

Fechas y Precios

Fechas y Precios

Horario del curso:

  • Viernes 9 de junio de 2023: De 17:00 a 21:00 horas.
  • Sábado 10 de junio de 2023: de 9:00 a 14:00 horas

Importe del curso:  

  • Precio de matrícula: 220 euros. 

Lugar

Lugar

 
Avenida Manoteras 22 -  Local 78 
28050 - Madrid 
 
 
Condiciones especiales de alojamiento para nuestros alumnos:
 
  • Hotel Exe Madrid Norte: todos los alumnos de eSalúdate tendrán un 10% de descuento adicional sobre la mejor tarifa disponible con el código promocional: ESALUDATE realizando la reserva a través de la página web del hotel. 
     
  • Hotel Occidental Castellana Norte: todos los alumnos de eSalúdate disfrutarán del precio especial de 74 euros habitación/noche, con pago directo en el hotel. Desayuno buffet e IVA incluidos. Para reservar y disfrutar de estas condiciones, enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e informar que acuden como alumnos de eSalúdate. *Consultar suplementos para terceras personas.

** Estas condiciones no serán aplicables si se realizan reservas a través de páginas web externas a los hoteles. Es imprescindible contactar directamente con el hotel. Si las reservas se realizan a través de Webs de terceros, no se aplicarán los descuentos. 

Realizar inscripción


Imprimir